Más de 40.000 bailarines, agrupados en 69 fraternidades, participaron ayer en la Entrada Folklórica en honor a la Virgen de Urkupiña, en la ciudad cochabambina de Quillacollo. La festividad continuará hoy con la misa y mañana, con la peregrinación.
Quillacollo, a 13 kilómetros de la capital, amaneció con ambiente festivo. Desde muy temprano comerciantes ofrecían todo tipo de productos: desde comida, pasando por recuerdos, hasta puestos -entre 60 y 200 bolivianos- en las graderías. Ayer rigió una ley seca que prohibía el consumo de bebidas alcohólicas a 100 metros de la Entrada.
Vídeo de la Entrada Folklórica de Urkupiña 2014
Los músicos también deleitaron con su show en la Entrada Folklórica de Urkupiña 2014.
El presidente de Bolivia tambien fue participe de Urkupiña 2014.
La morenada también hizo su presencia en la Entrada Folklórica de Urkupiña 2014
Las deslumbrantes caretas de las Diabladas siempre llegan a cautivar en cada Entrada Folklórica de Urkupiña
La Entrada Folklórica de Urkupiña comienza con los convites, el primero coincide con la celebración de Corpus Cristi, y el segundo se lo realiza el segundo domingo de julio. Es así que cada 14 de agosto se convierte en un conglomerado de personas que observan el paso de más de 50 fraternidades que llegan de todas partes de Bolivia donde la mayoría de las danzas expresan rituales y eventos de la historia andina y boliviana.
La Entrada inicia desde las 9.00 de la mañana hasta la madrugada del 15 de agosto, en un recorrido de cuatro kilómetros donde participan alrededor de 15 mil bailarines, que en su mayoría hacen sacrificio de tiempo y dinero en honor a la Virgen, también como un pago por el cumplimiento a sus promesas y de favores recibidos.