Defensor Sporting de Uruguay, y Bolívar de Bolivia, disputarán su primer compromiso de la llave en la primera fase de la Copa Sudamericana este miércoles a partir de las 20:00 (hora boliviana) en la ciudad de Montevideo, donde estos elencos llegan con paridad en cuanto a fuerzas.
De las llaves que se formaron en esta ronda inicial una de las más equilibradas está formada por estos planteles y el primer duelo se producirá este miércoles para saber cuál está en mejores condiciones para continuar en carrera y cuál saca ventaja en puntos y en gol diferencia.
El cuadro uruguayo, dirigido por el entrenador Daniel Jablonka, hizo una pretemporada exigente para afrontar la Copa Sudamericana, que será su primer desafío ya que el torneo local todavía no inicio. El plantel está concentrado en conseguir un triunfo en la ida y cuando le toque jugar en La Paz buscar al menos un empate para asegurar su clasificación.
Los jugadores uruguayos vieron videos sobre el plantel de Bolívar para conocer sus debilidades y fortalezas, asimismo, conocen el estilo de juego del entrenador Eduardo Villegas, quien ya enfrentó a Defensor Sporting en el estadio "Luis Franzino" cuando dirigió a The Strongest hace dos años atrás cuando jugó la Copa Libertadores de América.
Bolívar viajó con el ánimo renovado después de la derrota que sufrió en el torneo de la Liga el pasado viernes ante Oriente Petrolero (0-1), Villegas no quiere mezclar lo que pasó ese momento con su presentación en la Sudamericana y como una medida técnica decidió ocultar la alineación que presentará y de esta manera tratar de desorientar al adversario.
Durante la pretemporada, el rendimiento de los jugadores celestes no ha sido satisfactorio; quedó fuera de la Copa de Invierno y en los amistosos no llegó a completar las expectativas de la afición, por lo cual la presión subió en estos días alrededor de este compromiso.
El club ha colocado como objetivo llegar a la final de la Copa Sudamericana, como sucedió en 2004, y el empresario Marcelo Claure hizo la inversión para tener un elenco que alcance esa meta.
Para reforzar su ataque contrató a William Ferreira, pero su regreso aún no se produjo con la fuerza de sus anteriores presentaciones. El cuadro celeste también cuenta con Damián Lizio, a lo que se suma otros jugadores de vocación ofensiva como Juan Miguel Callejón, José Luis Sánchez y Juan Carlos Arce que dejaron a Villegas en el dilema para armar el once.
PROBABLES EQUIPOS
Ciudad: Montevideo (Uruguay)
Fecha: 12 de agosto
Horas: 20:00 hora boliviana
Estadio: "Luis Franzino" de Montevideo
Torneo: Copa Sudamericana
Árbitro: Julio Quintana (Paraguay)
Asistentes: Milcíades Saldívar y Darío Gaona (Paraguay)
DEFENSOR SPORTING: Martín Campaña; Emilio Zeballos, Andrés Scotti, Guillermo De Los Santos, Sebastián Ariosa, Brian Lozano, Martín Rabuñal, Mauro Arambarri, Felipe Rodríguez, Santiago Barboza y Héctor Romario Acuña.
D.T. Daniel Jablonka.
BOLÍVAR: Rommel Quiñónez; Ronald Eguino, Nelson Cabrera, Edemir Rodríguez, Gerardo Yecerotte, José Luis Sánchez, Walter Flores, Damir Miranda, Juan Miguel Callejón, Damián Lizio y Carlos Tenorio.
D.T. Eduardo Villegas.
De las llaves que se formaron en esta ronda inicial una de las más equilibradas está formada por estos planteles y el primer duelo se producirá este miércoles para saber cuál está en mejores condiciones para continuar en carrera y cuál saca ventaja en puntos y en gol diferencia.
El cuadro uruguayo, dirigido por el entrenador Daniel Jablonka, hizo una pretemporada exigente para afrontar la Copa Sudamericana, que será su primer desafío ya que el torneo local todavía no inicio. El plantel está concentrado en conseguir un triunfo en la ida y cuando le toque jugar en La Paz buscar al menos un empate para asegurar su clasificación.
Los jugadores uruguayos vieron videos sobre el plantel de Bolívar para conocer sus debilidades y fortalezas, asimismo, conocen el estilo de juego del entrenador Eduardo Villegas, quien ya enfrentó a Defensor Sporting en el estadio "Luis Franzino" cuando dirigió a The Strongest hace dos años atrás cuando jugó la Copa Libertadores de América.
Bolívar viajó con el ánimo renovado después de la derrota que sufrió en el torneo de la Liga el pasado viernes ante Oriente Petrolero (0-1), Villegas no quiere mezclar lo que pasó ese momento con su presentación en la Sudamericana y como una medida técnica decidió ocultar la alineación que presentará y de esta manera tratar de desorientar al adversario.
Durante la pretemporada, el rendimiento de los jugadores celestes no ha sido satisfactorio; quedó fuera de la Copa de Invierno y en los amistosos no llegó a completar las expectativas de la afición, por lo cual la presión subió en estos días alrededor de este compromiso.
El club ha colocado como objetivo llegar a la final de la Copa Sudamericana, como sucedió en 2004, y el empresario Marcelo Claure hizo la inversión para tener un elenco que alcance esa meta.
Para reforzar su ataque contrató a William Ferreira, pero su regreso aún no se produjo con la fuerza de sus anteriores presentaciones. El cuadro celeste también cuenta con Damián Lizio, a lo que se suma otros jugadores de vocación ofensiva como Juan Miguel Callejón, José Luis Sánchez y Juan Carlos Arce que dejaron a Villegas en el dilema para armar el once.
PROBABLES EQUIPOS
Ciudad: Montevideo (Uruguay)
Fecha: 12 de agosto
Horas: 20:00 hora boliviana
Estadio: "Luis Franzino" de Montevideo
Torneo: Copa Sudamericana
Árbitro: Julio Quintana (Paraguay)
Asistentes: Milcíades Saldívar y Darío Gaona (Paraguay)
DEFENSOR SPORTING: Martín Campaña; Emilio Zeballos, Andrés Scotti, Guillermo De Los Santos, Sebastián Ariosa, Brian Lozano, Martín Rabuñal, Mauro Arambarri, Felipe Rodríguez, Santiago Barboza y Héctor Romario Acuña.
D.T. Daniel Jablonka.
BOLÍVAR: Rommel Quiñónez; Ronald Eguino, Nelson Cabrera, Edemir Rodríguez, Gerardo Yecerotte, José Luis Sánchez, Walter Flores, Damir Miranda, Juan Miguel Callejón, Damián Lizio y Carlos Tenorio.
D.T. Eduardo Villegas.