Tras la inédita posesión realizada este lunes en una plaza de la ciudad de Trinidad, el reelecto titular de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Chávez, declaró que su dirigencia se encuentra fortificada para cumplir con su tercer período y denuncio un intento de boicotear la realización del Congreso Nacional.
"Me siento honrado de que se me posesione en la calle, me siento más legítimo con esa fortaleza que me dieron (Liga y Asociación) para luchar por engrandecer los mejores destinos del fútbol boliviano", declaró Chávez, quien ingresa a su tercer período consecutivo como mandamás federativo. Cabe recordar que ingresó en 2006.
La sesión del Congreso Nacional se trasladó del salón de la Cooperativa de Teléfonos Automáticos de Trinidad (Coteautri) a una plaza cercana ante una amenaza de bomba y el desalojo de parte de los efectivos de la Policía.
"El fútbol ha nacido en la calle y en la calle hemos homologado y legitimado algo que quiere esta dirigencia digna de la Liga y de la Asociación. Este atropello y el circo que quisieron armar para violentar y manchar este proceso será denunciado", agregó el dirigente cruceño.
Alrededor de esta elección hubo críticas de la sociedad por el deseo de Chávez de buscar la reelección por los resultados deportivos adversos y mala administración, que dejaron a Bolivia entre los últimos puestos.
El titular respondió de la siguiente manera: "El pueblo no conoce el sacrificio que hace uno cuando transita todos los años por recursos. ¿Por qué esta dirigencia apoya?, porque ellos sufren y caminan dejando a sus familias por el amor al fútbol. Esta dirigencia conoce el sacrificio".
Chávez además de ser presidente de la federación es el tesorero de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y desde ese cargo mencionó que consiguió un ingreso de un millón de dólares para el fútbol boliviano por intermedio de un plan de desarrollo de la Conmebol.
"Hemos pasado un invierno crudísimo (en referencia al pago de las deudas impositivas que alcanzaron los cuatro millones de dólares), no se trata de irse y dejar deudas a otros. Hemos demostrado capacidad para generar recursos", concluyó Chávez.